viernes, 19 de mayo de 2017

Pasos para dar a conocer tu guión





Primeros pasos como guionista: Para iniciar tu andadura profesional, un buen trabajo es el de redactor de informes de lectura dirigidos a evaluar la calidad de un guión y la viabilidad del proyecto. Es la mejor manera de coger rodaje, de aprender leyendo y valorando guiones de otros, de ver qué historias funcionan y cuáles no y por qué. Este suele ser un trabajo freelance que se realiza para productoras que reciben un volumen importante de guiones o que tienen un departamento específico de desarrollo de contenidos, como puede ser el caso de Filmax.

Mueve tu propio guión: Si te lanzas a escribir tu propio proyecto de largometraje, una opción es presentarlo en concursos y festivales y la otra, buscar producción. En caso de dirigirte a productoras, puedes redactar una sinopsis y un tratamiento, es decir, un resumen de entre diez y treinta páginas explicando el argumento y los personajes e incluso redactando el guión propiamente sin llegar a desarrollar las escenas. También es muy frecuente que las productoras pidan el guión entero para valorar bien el proyecto, puesto que escribir creativamente unas pocas páginas con gancho es relativamente fácil, mientras que elaborar un guión de más de cien páginas que funcione es otro tema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario